lunes, 24 de febrero de 2025

EDUCACION FISICA SEMANA 6


TEMA:                             EL JUEGO

La importancia del juego como instrumento socializador del niño

El juego es la actividad por excelencia durante la infancia y gracias a él los niños aprenden, se desarrollan y, en definitiva, se preparan para la vida adulta.
La importancia del juego como instrumento socializador
El juego es la actividad por excelencia de la infancia. A través de él, los niños y niñas se relacionan con el mundo que les rodea y adquieren los conocimientos que les permitirán adaptarse a su entorno, en consecuencia, podemos decir, que el juego es una preparación y un ensayo de la vida adulta.
Desde la más tierna infancia, el juego se convierte en un comportamiento natural, cotidiano y frecuente. Es la manera que tienen los niños de relacionarse con su mundo.
Son muchos los especialistas en la infancia que han estudiado este fenómeno, observando a los pequeños y analizándolo en sus diferentes formas, llegando a diversas conclusiones, entre las que destaca la importancia en el desarrollo evolutivo que el juego tiene, ya que mediante este, los niños amplian su conocimiento del mundo físico, se ejercitan en el uso y la práctica de las relaciones sociales, y desarrollan estrategias de cooperación y comunicación con sus iguales o con los adultos que de un manera u otra interaccionan con ellos en situaciones de juego.

Las funciones del juego

Teniendo en cuenta estos dos grandes factores, podemos afirmar que son muchos las funciones específicas que podemos atribuir al juego. Entre ellas citaremos las siguientes:
  • El juego es un medio de comunicación, y a través de él, los niños se expresan y realizan sus deseos.
  • Sirve de escape y con él, los pequeños descargan sus deseos y emociones tanto positivas como negativas, con lo que se convierte en un catalizador emocional, ayudando a mantener un correcto equilibrio.
  • Es un gran disparador creativopotenciando la imaginación de los pequeños.
  • Desarrolla la capacidad de reflexión y maduración de las ideas.
  • Prepara para la vida adulta, ya que hay mucho de imitación en él.
  • Satisface las necesidades básicas del movimiento y ejercicio físico que tienen los niños y, con ello, favorece su desarrollo motor.
  • Jugando, los niños estimulan y adquieren un mayor desarrollo en las diferentes áreas de los ámbitos cognitivo y afectivo social.
  • Es un gran instrumento socializador ya que proporciona muchas ocasiones de interacción con iguales, trabajando, con ello, las habilidades sociales, ya que con el juego el niño/a tiene que regirse a través de unas reglas, de este modo, va a asimilando el concepto de normas y reglas que la sociedad a lo largo de su vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario