TEMA : EL JUEGO
OBJETIVOS: por que son importantes las normas y reglas en el juego.
El juego como elemento socializador.
Un juego es un sistema recreativo sometido a reglas donde hay una condición de victoria. Las reglas son las directrices por las que el juego debe ser jugado. La labor del diseñador es crear ideas; y añadir, eliminar o modificar reglas que definan el juego. El buen diseñador buscará que los objetivos estén claros y el jugador se sienta motivado para alcanzarlo mediante reglas que le permitan tomar decisiones trascendentes.
Un grupo de reglas es llamado sistema, y la interacción de dos o más reglas se denomina mecánica.
¿Qué caracteriza las reglas del juego?
La siguiente lista contiene las características de las reglas del juego:
Importancia de los juegos de reglas para el desarrollo
El juego es un elemento central en la vida de los niños, ya que les permite desarrollar muchas capacidades, tanto cuando es realizado de forma independiente como en su interacción con los demás.
22/07/2018 17:46
Alrededor de los seis años cuando comienza la etapa cognitiva de las operaciones concretas, la mente del niño evoluciona y con ella las normas de juego, que se convierten en reglas propiamente dichas, algunas son transmitidas de generación en generación.La actividad de juego trasciende de lo individual a lo colectivo. Son reglas externas al niño y las acepta al tiempo que aprende a compartir, estas regulan el juego del grupo, y tienen un carácter de verdad absoluta por lo que se deben de cumplir, son momentos en los que ya ha superado la tendencia del arrebato y el egocentrismo. Ahora es capaz de ponerse en el lugar del otro por lo que se tienen en cuenta las acciones de los demás niños. De lo normal los primeros juegos de reglas suelen ser sencillos como el escondite, juegos de pelota, otros divididos entre juegos de mesa o al aire libre.Es necesario tiempo, madurez y práctica para entender que las reglas pueden surgir de los acuerdos entre los jugadores y se pueden modificar por negociación, por lo tanto pueden organizarse para conseguir objetivos comunes.El poder del juego es incalculable, jugar es aprender a poner en marcha la imaginación, descubrir por medio de la interacción y ante todo pasarla bien. Por esto jugar es un elemento clave para el crecimiento sano del individuo y el desarrollo de su inteligencia.ColaboraCecilia Castillofacebook Lic-Castillo-Cecilia- España 28854431867
No hay comentarios:
Publicar un comentario