TEMA: LA CLASE
DE EDUCACIÓN FÍSICA
OBJETIVO: Conocer la estructura de una clase de educación física.
La clase de
educación física tiene una estructura lógica y progresiva para su realización,
donde se deben tener en cuenta parámetros fisiológicos, anatómicos y externos
como el entorno donde se desarrolla la clase.
Su estructura consta de tres partes principalmente:
1. El
calentamiento, 2. La parte central, y la parte final o vuelta a la calma.
1) EL
CALENTAMIENTO:
El calentamiento físico consiste
en la ejecución de diversos
ejercicios en los que están implicados los músculos y las articulaciones y cuyo
objetivo primordial es preparar al cuerpo para lograr un mejor rendimiento
físico en el deporte o práctica que se trate y asimismo para
evitar cualquier contracción muscular o la lesión de alguna parte del cuerpo.
Cabe
destacarse que al calentamiento físico también se lo suele denominar como calentamiento deportivo.
La idea es
que a través de estos ejercicios aumente la temperatura de los músculos, en tanto,
la intensidad de estos ejercicios irá in crescendo a medida que se avanza en el
tiempo del calentamiento, o sea, que empezaremos con ejercicios leves en
intensidad y luego se irá ampliando la intensidad para de esta manera evitar
esfuerzos que puedan complicar el cuerpo y terminar en alguna lesión, porque la
misión es esa, evitar una lesión.
Cabe
entonces mencionar cuáles son las principales ventajas de este calentamiento:
favorece las funciones fisiológicas en general; la motricidad, ayudando a ganar
en equilibrio y en la coordinación; beneficia la actividad cardíaca
y respiratoria; ayuda al mejor desempeño en la práctica deportiva; y
ayuda a prevenir lesiones.
Existen
cuatro tipos de calentamientos: calentamiento general (propone
una intensidad baja para así preparar a los músculos para llevar a cabo
una actividad física), calentamiento específico (este
es el que se ejecuta a instancias de algún deporte porque estará dirigido a
preparar con especial interés aquellas partes del cuerpo más comprometidas en
el deporte en cuestión. Por ejemplo, en el fútbol es habitual que los
futbolistas realicen jueguitos con la pelota para calentar), calentamiento preventivo (este
tipo se lleva a cabo cuando se está en un proceso de recuperación de una lesión
y además de estos ejercicios se le suele sumar baños de calor y masajes en la
zona lesionada) y calentamiento dinámico (este
tipo se caracteriza por mezclar ejercicios de fuerza, de coordinación, de equilibrio
y de flexibilidad, para justamente ganar en
estos sentidos).El calentamiento según el
trabajo a realizar puede durar entre 15 y 20 minutos aproximadamente.
2) LA PARTE CENTRAL:
Parte principal
o fundamental. Es aquella en la que se desarrolla la capacidad o el tema central de
la sesión. Es en esta fase cuando se realizan la actividad de
mayor intensidad; se deben cuidar al máximo los aspectos relativos a las cargas
de esfuerzo y a sus correspondientes descansos o recuperaciones. Es el momento
principal donde se realiza un entrenamiento específico, la práctica de un
deporte o el desarrollo de una capacidad física. Esta sesión puede durar entre
30 a 50 minutos según el trabajo a realizar.
3) PARTE FINAL O VUELTA A
LA CALMA:
Denominada
relajación - vuelta a la calma. Donde se persigue la normalización fisiológica
y psicológica del individuo para facilitar la integración del mismo de cara a
la clase siguiente. Se realizan juegos calmantes o tareas de muy baja
demanda física y motriz, también se puede realizar una sesión
de estiramientos general o dirigida a los grupos musculares que más se
trabajaron durante la sesión central. Suele durar unos 5 a 15 minutos.
TAREA:
1) Explica según lo aprendido porque
es importante que la clase de educación física se desarrolle secuencialmente
sus tres partes?
2) Porque es tan importante siempre
realizar el calentamiento antes de hacer cualquier actividad física?
3) Que es lo que se desarrolla en la
parte central de la clase de educación física?
4) Describe con tus palabras porque
siempre se debe hacer vuelta a la calma al final de una clase de edu. física o
de practicar un deporte?
5) Diseña y escribe una clase de
educación física, que contenga sus tres partes?
Felicidades
y mucha practica de ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario